Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Desde la administración municipal de Popayán se quiere fortalecer las medidas para mitigar los contagios por coronavirus. El pico y cédula regresaría a partir de la semana entrante.
T ras las últimas cifras de contagio por coronavirus presentadas en la capital del Cauca como consecuencia de las celebraciones de fin y comienzo de año, desde la administración municipal se anunciaron nuevas medidas que ayuden a mitigar la crisis de salud.
Los hechos
Según informó el secretario de Salud de Popayán, Oscar Ospina Quintero, la ciudad a traviesa un momento de crisis por los altos índices de contagio y la alta ocupación de camas UCI en los centros asistenciales de la ciudad, “estamos en el tope máximo en el Hospital San José, que es el hospital que depende de la alcaldía municipal. Tenemos una situación en La Estancia y en Santa Gracia, de tope de ocupación; solo tenesmo unas camas disponibles en el hospital Susana López de Valencia y por lo tanto tenemos que extremar medidas”.
Nuevas medidas
Según se indicó, desde la administración municipal se adoptaron medidas que buscan un confinamiento temporal durante el fin de semana por lo que se informó que a partir del viernes 15 de enero habrá toque de queda desde las ocho de la noches hasta las cinco de la mañana del día lunes 18. Por su parte, el secretario de Salud de Popayán, manifestó que las medidas en cuanto a la restricción de la movilidad, y el confinamiento de fin de semana son “mecanismos que garantizan que podamos cortar la transmisión del virus del covid-19”.
Cuidado en casa
De igual forma el funcionario le comento a esta casa editorial que las medidas que se quieren adoptar buscan la mitigación de contagios y que la mejor manera de hacer es quedarse en casa, “tenemos medidas que tienen que ver con el pico y cedula, con el toque de queda, con la ley seca, con la restricción de bares y gastrobares, con el control a las reuniones públicas y privadas, con el control a los eventos deportivos masivos, es decir, ponerle todo el control a lo que se llama aglomeración humana; el sitio más seguro seguirá siendo la casa”.
Impacto
Finalmente, Oscar Ospina Quintero, secretario de salud del municipio manifestó que en la ciudad de Popayán se han reportado más de 1000 casos en la última semana, “eso significa el impacto de fin de año desde luego, porque este virus se transmite de una persona a otra. Entonces esta semana estamos recibiendo el impacto del 30, 31 de diciembre y primero de enero y los días que siguieron”.