Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En la capital del Cauca se adelantó el Segundo Comité de Ciudades Seguras, liderado por la Secretaría de la Mujer, donde se aprobó y socializó el Plan de Acción con aporte de todas las Secretarías del municipio, con el fin de avanzar en la garantía de una ciudad segura para las mujeres y niñas.
Desde la secretaría de Tránsito se avanzará en negociaciones con el gremio transportador para gozar de un transporte público libre de violencias hacia las mujeres. Con Cultura y Deporte, se busca mplementar escenarios deportivos que atiendan a las necesidades específicas en materia de iluminación y prácticas deportivas. Con Secretaría de Educación, fortalecer los planes educativos municipales que contengan campañas de prevención de violencias de género y que combatan el acoso sexual.
Desde Infraestructura se planea mejorar la iluminación, por ser este un factor que incide en la seguridad. Con la Secretaría de Gobierno se articulará el tema al Plan Integral de Seguridad. A través de la Oficina de Gestión del Riesgo se ofrece el fortalecimiento y acompañamiento de las mujeres vigías de la ladera. Con la Secretaría de Salud se articulará este programa con el Comité de violencias basadas en género. De esa manera, se buscan articular los procesos con el fin de garantizar la seguridad de las mujeres en diferentes escenarios.