Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La comunidad de Ciudad Futuro en el norte de Popayán tenía destinado usar el espacio como jardín infantil pero la constructora del proyecto se quiere adueñar de la vivienda.
En administraciones pasadas se hizo la entrega en la zona norte de la capital caucana el proyecto de vivienda “Ciudad Futuro Las Guacas”, el cual se tenía pensado beneficiaría a familias de escasos recursos de Popayán. Sin embargo, hoy en día hay familias que siguen esperando ser beneficiadas con las construcciones que quedaron pendientes.
Los hechos
Según indica la comunidad, este proyecto de vivienda se entregó por varias fases desde el 2012 a familias de escasos recurso las cuales fueron beneficiadas con la construcción de viviendas de interés social por parte de organizaciones privadas, “este proyecto de vivienda Ciudad Futuro Las Guacas, era para 3088 casas pero en el año 2007 fueron aprobados no más 1000 subsidios de los que solo se construyeron 931 viviendas; no sé por qué no se siguieron gestionando los subsidios de vivienda para las demás personas de este proyecto.” Indicó Hernán Urrea, vicepresidente de la junta de acción comunal de Ciudad Futuro Las Guacas, fase 1 y 2.
Problemática
Según comenta el vicepresidente de la JAC de Las Guacas, la casa modelo que fue ocupada como oficina por parte de los funcionarios de la constructora, iba a ser entregada a la comunidad al finalizar el proyecto, los habitantes habían destinado usar dicho espacio como un jardín infantil o biblioteca según los requerimientos pero pasó totalmente lo contrario, la constructora nunca entregó dicha vivienda, “nos reunimos el 15 de abril del 2015 con el gobernador de ese entonces, fuimos varios habitantes de este sector a ver qué había pasado y lo que nos dijeron desde la constructora es que esa casa la habían construido con dineros de ellos pero en los terrenos de la gobernación, sin embargo los funcionarios de la Secretaría de infraestructura nos manifestaban siempre que la casa modelo iba a ser entregada al finalizar el proyecto. Tenemos un documento en el que ellos están solicitando a la gobernación una conciliación para que les entregaran esa casa aun sabiendo que nosotros ya la habíamos solicitado” expresó Hernán Urrea.
Vías legales
La comunidad está indignada ante la situación y expresa que dicho espacio debería ser para los habitantes de este punto de la capital caucana el cual desde un inicio había sido prometido como tal. Por ahora indican que ante una falta de solución tendrían que recurrir a las vías legales.