Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Estos proyectos están enfocados a combatir la ilegalidad con la ejecución de obras de infraestructura rápida, formalizar la propiedad y promover la sostenibilidad y la recuperación ambiental.
La Consejería presidencial para la Estabilización y Consolidación y la Dirección de Sustitución de Cultivos Ilícitos, completaron oficialmente el compromiso de concertar 640 iniciativas dentro del Plan integral Comunitario y Municipal de Sustitución y Desarrollo Alternativo – PISDA que beneficiarán a las familias del municipio de Piamonte, Cauca, que le apostaron a la legalidad con la sustitución voluntaria de cultivos ilícitos. Este acuerdo, junto al del municipio de Rosas donde definieron 70 planes, da un total departamental de 710. El consejero Emilio Archila recordó que “estas iniciativas están enfocados a combatir la ilegalidad con la ejecución de obras de infraestructura rápida, formalizar la propiedad y promover la sostenibilidad y la recuperación ambiental. Su ejecución depende del Programa de Sustitución de Cultivos Ilícitos”. Desatacó que los PISDA son una herramienta participativa de gobierno y comunidades que se aplican para municipios en zonas apartadas de baja concentración de población que promueve la sustitución de cultivos ilícitos y donde opera el Plan Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos, PNIS. El director de Sustitución de Cultivos Ilícitos, Hernando Londoño Acosta, le dijo a la comunidad piamonénce “la construcción de este PISDA para Piamonte cobra muchísimo sentido porque se necesita una visión de largo plazo para el desarrollo, pero no con un documento que escribamos en Bogotá muy bonito y con unas pastas muy bien decoradas, sino un documento que salga de las necesidades de ustedes, la hoja de ruta para las próximas dos o tres administraciones”. Londoño recordó que el compromiso del presidente Duque es cumplirle a las 100 mil familias dentro del PNIS y que en Piamonte los porcentajes de cumplimiento son superiores al 85% en pagos, asistencia técnica y huertas caceras. Por su parte el alcalde de Piamonte, Cauca, Manuel Agustín Cuellar Becerra, agradeció la visita del gobierno representado en el Director de Sustitución de Cultivos Ilícitos, y a todo el equipo que ayudó a la comunidad para la construcción de este PISDA. “Es un motivo de alegría ya que la gente respondió con mucha esperanza en los diferentes núcleos que visitaron, y creo que en ninguna de las reuniones hubo menos de 100 personas. Esto es alentador, literalmente se colocaron las botas”.