Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Funcionarios del gobierno Nacional y local se reunieron en la capital caucana para celebrar la instalación de la junta de patrimonio la cual velará por los elementos turísticos y culturales de esta ciudad.
En la capital del departamento del Cauca, se realizó la instalación de la Junta de Patrimonio de Popayán la cual busca ser un ente gestor que posibilitará la autonomía de proteger, promocionar y defender la riqueza inmaterial, material y ambiental del municipio. Este evento estuvo acompañado por el Viceministro de Fomento Regional y Patrimonio del Ministerio de Cultura, José Ignacio Argote.
Evento
En medio de la participación entre las diferentes dependencias del municipio, se reunieron Jimena Velasco Chaves y María del Socorro Londoño, secretarias de Planeación y Cultura respectivamente con los representantes del sector público y privado para tratar temas sobre cultura y fortalecimiento del turismo. En esta actividad también se socializó la propuesta de peatonalización del centro histórico, proyecto que pretende descongestionar el sector, dinamizar la economía y fortalecer el turismo. Según se indicó desde la administración municipal “La instalación de la Junta de Patrimonio es un logro del Plan de Desarrollo de Popayán, éste será un ente gestor que posibilitará a la ciudad con la realización de proyectos de gran importancia como el Malecón del Rio Molino, Peatonalización del centro histórico, Avenida de las Cultura (antes Próceres), proyectos ADN, entre otros”.
De la misma manera, el viceministro de Fomento Regional y Patrimonio del Ministerio de Cultura, José Ignacio Argote López resaltó el trabajo que viene realizando la administración municipal en la articulación entre Plan de Desarrollo, Plan de Ordenamiento Territorial – POT y el Plan Especial de Manejo del Patrimonio – PEMP, los cuales reconocen el valor del patrimonio para el disfrute de los derechos culturales y el fortalecimiento administrativo frente a temas de planificación y gestión de las zonas urbanas y rurales del municipio, apostándole a una ciudad competitiva, sostenible y amigable con el medio ambiente. “Celebro que hoy se dé inicio oficial al trabajo que desempeñará la Junta de Patrimonio en Popayán, es un reto enorme de lograr preservar y promover la gran riqueza de esta hermosa ciudad, realizando un trabajo colectivo que permita la proyección como municipio turístico”.
A ritmo de chirimías
En esta jornada también se hicieron presentes las muestras culturales con grupos de jóvenes quienes al ritmo de las chirimías, vestidos con algunos trajes tradicionales y mostrando algunos de los elementos artísticos de la capital caucana se sumaron a la inauguración de la junta. De igual forma se mostraron algunas presentaciones sobre los encuentro de carácter turístico más importantes de la ciudad como la reconocida Semana Santa y el tradicional Festival Gastronómico.