Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En medio del desarrollo de la Muestra de artesanías y manualidades, se encontraron toda clase de productos para los gustos del público payanes donde en todos se destacó la creatividad, las técnicas de elaboración y el empeño de cada artesano.
Isabel Tobar fue una de las artesanas y emprendedoras que participó del evento con lo que denominó “jardines encantados” los cuales eran pequeños jardines con figuras fantásticas de algunos cuentos tradicionales los cuales representaban sus historias, “nosotros tenemos la presentación de los Jardines de Helena, son unos jardines encantados que cuentas historias. Los jardines están hechos con base de troncos de madera de árboles viejos de pino, de guayabo y ahí siembro suculentas para que le den vida a la casa. Cada jardín tiene una historia entonces tenemos al Principito, el jardín de Ratatouille, el jardín de Caperucita, de Helena misma y los jardines de los gnomos. Son para poner en casa, tienen lucecitas y son para alegrar la casa de las personas”.
La emprendedora destacó que sus productos son únicos en la ciudad los cuales hasta ahora no se habían realizado de esa manera. Además esta forma de decorar jardines nació como un hobbie de cuarentena y terminó siendo una forma de empezar un emprendimiento.