Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En la comuna Cuatro, en el sector de la transversal 1E la comunidad denuncia que desde hace muchos años, cada vez que llueve fuerte en Popayán empieza su calvario particular.
Por estos días diferentes barrios de la capital caucana vivieron situaciones de emergencia por cuenta de las fuertes lluvias que ocasionaron el colapso de desagües en algunos sectores de la ciudad. Algunos grupos de personas armados con palas y otros elementos tuvieron que salir a limpiar los sumideros como una forma de evitar que las aguas negras terminaran de entrar en sus viviendas.
Problemática
En el barrio Moscopán de la comuna Cuatro se presentaron algunas inundaciones por el fuerte vendaval que cayó en días pasados. Los habitantes de este conocido sector sufrieron en carne propia las inclemencias del clima y la falta de mantenimiento del alcantarillado en dicho punto de la capital caucana, “en la transversal 1E desde hace unos 25 o 28 años presentamos el mismo problema de las inundaciones en esa dirección. Se han hecho peticiones a la alcaldía, a todas las administraciones que han pasado y nunca hemos tenido una respuesta para la ayuda que siempre hemos necesitado”, indicó Darío Zúñiga Salazar, habitante afectado.
La comunidad de este sector comenta que una de las explicaciones del por qué no les han brindado ayuda en tantos años, se debe a que no han tenido un preferencia política en la ciudad. No obstante, las afiliaciones políticas no deberían ser usadas en contra de la comunidad.
“no sé cómo será el proceso con la administración actual, se han mandado oficios, se han hecho peticiones, se ha ido a hablar a planeación, en fin; se han hecho una cantidad de cosas con las diferentes juntas de acción comunal que hemos tenido ahí en el barrio del cual yo he sido vicepresidente de la Junta y pues realmente nunca hemos tenido como tal el apoyo de las administraciones”, comentó Zúñiga.
Ayudas
Ante la situación que presentan los habitantes del barrio Moscopan con las tuberías del alcantarillado, comentan que estás son demasiado antiguas y por lo tanto angostas provocando que el exceso de agua proveniente del barrio y sectores aledaños supere la capacidad de la cual fueron diseñadas. La comunidad indica que esta problemática ya ha sido expuesta en varias oportunidades ante la Administración municipal y funcionarios del Acueducto y que hasta ahora no les han dado ninguna solución. Mientras tanto según Darío Zúñiga, “estamos pidiendo que por favor tengan el barrio en cuenta, pienso que el hecho de que el barrio sea apolítico no significa que no lo deban ayudar”.