Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El presidente Iván Duque dijo después de la jornada de protestas en el país que el Consejo Superior de la Judicatura y la Fiscalía han logrado esclarecer 56% de los casos de asesinatos de líderes sociales.
La cifra, dijo el mandatario, se logró luego de que se designaran un grupo de jueces especializados para avanzar rápidamente en los procesos contra los responsables de los asesinatos.
“La lucha contra ese fenómeno (el asesinato de líderes sociales) es la lucha de todos, y la gran lucha para derrotarlos también está en la actuación oportuna, vertical y ejemplarizante de la justicia".
"El esfuerzo que tenemos que hacer es grande, todos los días, y como Gobierno estamos comprometidos con esa causa”, dijo el mandatario.
Duque además dijo que debe haber una actuación “oportuna, vertical y ejemplarizante de la justicia” contra los homicidios de líderes sociales en el país.
El presidente Duque también resaltó la importancia de la implementación del Plan de Acción Oportuna (PAO), una estrategia que fue puesta en marcha en noviembre de 2018 para proteger a los líderes sociales y defensores de derechos humanos.
“Con el apoyo de los organismos de control pudimos anunciar el Plan de Acción Oportuna para enfrentar este fenómeno, que ha traído reducción en el número de asesinatos; pero eso no nos da para cantar victoria ni para ufanarnos, porque aquí lo que necesitamos, realmente, es llevar esta cifra a cero”, concluyó el mandatario.
Desde la firma del acuerdo de paz en el 2016, el asesinato y todo tipo de agresiones contra defensores de derechos humanos y líderes sociales en Colombia se ha mantenido como un punto focal de preocupación para el cumplimento efectivo del pacto tratado con la exguerrilla de las Farc.
El Sistema de Información sobre Agresiones contra Defensores y Defensoras de Derechos Humanos (SIADDHH), alertó que en los últimos años se incrementaron las acciones violentas contra líderes y lideresas sociales: en 2013, 366; en 2014, 626; en 2015, 682; en 2016, 481; en 2017, 560 y en 2018, 805 casos de violencia.
Agencia Anadolu