Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Durante la última jornada del Congreso Nacional Inmobiliario realizado por la Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz, FEDELONJAS, el presidente del gremio, Daniel Vásquez, reiteró la resiliencia que ha demostrado el sector frente a las crisis económicas por las que ha atravesado el país.
“Lo que ha quedado claro es que el sector de las actividades inmobiliarias es un uno de los principales motores de la actividad productiva colombiana. Se trata de un sector que ha demostrado su enorme resiliencia frente a los embates de las crisis económicas de épocas recientes, como la del año 2008 y los años 2013 a 2016, manteniendo crecimientos positivos en el valor agregado de su producción y una rápida recuperación del mercado laboral”.
Por su parte, el presidente de la república, Iván Duque Márquez, en mensaje emitido en el marco del Congreso Nacional Inmobiliario resaltó la importancia de este sector para la economía colombiana.
“La capacidad de respuesta que ha tenido el sector inmobiliario, con herramientas que ha entregado el gobierno, con los subsidio recurrentes, con el frech VIS y No VIS, con los esquemas de garantías nos ha demostrado que este sector jalona gran parte de nuestra recuperación. Hemos tenido ventas históricas en los sectores VIS y también hemos visto crecer las ventas en los sectores no VIS”, aseguró el primer mandatario de los colombianos.
El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, durante su intervención indicó que ve con muy buenos ojos el futuro del sector inmobiliario y augura un crecimiento cercano al 3.5%, para los dos próximos años.
Para Daniel Vásquez, presidente de FEDELONJAS, es importante resaltar que durante los 5 años anteriores a la llegada del COVID-19, el sector de las actividades inmobiliarias presentó un crecimiento anual promedio de 3.1%, un promedio en el número de ocupados de 276.000 personas y una participación total en el PIB colombiano del 9%.