Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, afirmó este lunes festivo que el Gobierno Nacional mantiene el monitoreo permanente de los efectos del huracán Iota en el Caribe colombiano y señaló que están movilizando con el apoyo de la Armada y de la Fuerza Aérea un gran capacidad logística a esa zona del país.
"Este es un reto grande que enfrenta nuestro país y también sabemos que el huracán que hoy tiene categoría cinco, se está aproximando peligrosamente a varios países de Centroamérica”, dijo el Mandatario al término de un Puesto de Mando Unificado (PMU) en Bogotá.
"En nuestro país nunca se había visto un huracán de esta categoría en su historia, desde que existen registros oficiales", agregó el jefe de Estado.
En ese contexto, el Jefe de Estado expresó que ha dado la instrucción de adelantar un Puesto de Mando que se acerque al lugar de afectación, más allá de que las condiciones climáticas no permiten llegar en este momento a Providencia.
"Por lo tanto, estaremos movilizando con el apoyo de la Armada y de la Fuerza Aérea, gran capacidad logística hacia la costa Caribe colombiana, hacia la ciudad de Cartagena", indicó Duque Márquez.
"Se está buscando la mejor manera de establecer comunicación, hemos tenido herramientas satelitales, pero no hemos podido reconectarnos en las últimas horas", precisó el mandatario.
Hizo énfasis en que “aquí hay una respuesta institucional y estaremos tan pronto esta circunstancia nos los permita, llegando con toda nuestra capacidad para atender a los damnificados, enfrentar los retos que nos trae este hecho de la naturaleza, y por supuesto, iniciando rápidamente un proceso de reconstrucción de toda la infraestructura afectada”.
Igualmente, reiteró su llamado a la solidaridad de todo el país “frente a este hecho sin precedente y también expresamos nuestra solidaridad a los países que estarán enfrentando la condición de huracán grado cinco, tipo cinco, que está en las proximidades de las costas de Nicaragua y Honduras, porque sabemos de la severidad que trae esta situación”.
Armada lista para la emergencia
Por su parte, el Comandante de la Armada, Almirante Gabriel Pérez, informó que una fragata tiene material de ayuda humanitaria dispuesto por la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo en San Andrés, para ser distribuido en la isla de Providencia.
La misma fragata permanece en el área de San Andrés y Providencia, 100 millas al sur de la isla, “esperando condiciones apropiadas para entrar a Providencia, llevar esta ayuda inicial y así mismo, hacer la evaluación correspondiente de los daños y afectación que puede haber tenido la infraestructura”, indicó.
Igualmente, manifestó la Defensa Civil ha dispuesto material de ayuda que será desplazado al centro logístico establecido en Cartagena durante la noche de este lunes.
Igualmente, aseveró que el Ejército Nacional, la Policía Nacional y las unidades de Armada Nacional de atención de desastres “estarán también haciendo la reubicación de sus capacidades tanto en Cartagena, en ese centro logístico, para hacer movilización a través de vía marítima o en el Cacón 3 en Barranquilla para hacer la movilización por vía aérea, una vez haya condiciones”.
Dijo, por último, que desde hace tres días se alertó a las unidades de la Fuerza Naval del Pacífico, con el fin de que “una de las patrulleras oceánicas esté cruzando el Canal de Panamá para reforzar el dispositivo marítimo en el Caribe colombiano”.