Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Dylan Cruz, de 18 años, "se agravó en las últimas horas y entró en un estado crítico irreversible", según el último reporte del Hospital San Ignacio a donde llegó el pasado 22 de noviembre tras las graves heridas que recibió por un integrante del grupo del Esmad.
La noticia del fallecimiento del joven fue confirmada por BluRadio y la lamentable noticia de conocen en el marco de un masiva marcha que ocurrido por el Día Internacional en contra de la violencia contra la mujer.
El encargado de dar la noticia fue César Castellano, director del Hospital, y quien se pronunció a las 10 de la noche.
"Con pesar informamos, que no obstante la atención brindada durante estos días, en nuestra Unidad de Cuidado Intensivo, Dilan Cruz, en razón a su estado clínico, acaba de fallecer. Nuestros sentimientos solidarios de pésame a su familia y persona cerca de él".
Este día coincidió con la ceremonia de graduación y donde el joven habría recibido su título como bachiller del colegio Ricaurte, en una ceremonia celebrada en la biblioteca Virgilio Barco en Bogotá.
Allí su hermana, Denis Cruz, pronunció un discurso en el que agradeció la preocupación de los colombianos por la salud de Dylan.
“En este momento mi hermano está estable, estamos esperando un nuevo reporte médico. Agradecemos mucho el apoyo, gracias por estar ahí y lo que más deseamos es que él se recupere”, expresó la joven con voz entrecortada.
La hermana de Dilan continuó y dijo: “lo único que les pedimos es que sigan orando y lo tengan en sus oraciones”.
¿Qué pasó el 22 de noviembre?
Los hechos que causaron la muerte del joven manifestante ocurrió en medio del cacerolazo que convocó a varios manifestantes en el centro de Bogotá y donde Dylan resultó gravemente herido al recibir un impacto.
El joven quedó tendido de inmediato y recibió atención médica de personal de la Cruz Roja y la Defensa Civil.
Varios manifestantes grabaron el momento del impacto, según ellos, el Esmad habría sido el responsable del hecho.