Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La gerente de la Concesión Alto Magdalena, Claudia Cecilia Castillo Pico, confirmó que el corredor vial Girardot – Honda – Puerto Salgar, el primer proyecto de cuarta generación de vías que se entregará en el país, estará listo para el mes de mayo.
La vía, que cuenta con 192 kilómetros, conectará el sur con el norte del país. Su costó ascendió a 1,7 billones de pesos y beneficiará a más de 263.000 personas. Se trata de uno de los cinco corredores con mayor extensión en el país.
“Solo nos falta terminar una variante que estamos haciendo desde Purnio hasta el sector del Korán, que es el que nos va permitir salir a la Ruta del Sol sector 2, tiene 16 kilómetros y ya está finalizándose su construcción”, dijo Castillo a ‘Caracol Radio’.
Dentro de la obra, de las cuales se construyeron 17,5 kilómetros y se restauraron otros 172,5, se contempla un puente de 700 metros que atravesará el río Magdalena. A hoy, el avance de la obra es del 96%, y al quedar finalizada recudirá el recorrido de cuatro, a tan solo dos horas. El tramo tendrá tres peajes: uno en Guataquí, otro en Cambao, y el final en el Korán, justo antes de hacer conexión con la Ruta del Sol, segundo sector.
La construcción de la obra se inició en noviembre de 2014 y ha generado más de 800 empleos en la región. También contará con otros dos puentes: uno en la variante de Flandes con una longitud de 407 metros, y el otro en Puerto Salgar, de 720 metros, además de una ciclorruta de 22 kilómetros entre Girardot y Nariño.