Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La Superintendencia de Salud respondió a los reclamos hechos por la EPS Medimás, con respecto a los recursos que le han sido retenidos desde el pasado mes de abril, y que como indicó la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, ADRES, asciende a 58 mil millones de pesos.
A juicio de la SuperSalud, se trata de una medida cautelar que sólo aplica para 48 IPS en las que se detectó un favoritismo con respecto a los giros ordenados por la EPS, y que se aplicó con el fin de salvaguardar los recursos del sistema y poder distribuirlos de mejor forma, cumpliendo con las obligaciones que esa EPS tiene con la red que no es vinculada directa o indirectamente.
De allí a que advirtiera que esto no constituye un contratiempo para que la EPS siga realizando la prestación de sus servicios, esto mientras se resuelven las inconsistencias registradas con las 48 IPS a las cuales se les retuvo el flujo de dinero en mención
“El servicio de salud de Medimás para sus afiliados debe ser prestado con calidad, oportunidad, accesibilidad, seguridad, pertinencia y continuidad. No es una razón válida afirmar que por la medida cautelar no puede garantizar una adecuada prestación del servicio a sus afiliados, con la red de prestadores que tiene contratad”, señaló la SuperSalud.
Añadieron que la expedición de las certificaciones y la autorización del flujo de los recursos está sujeta a la verificación que realice el Contralor designado por la Supersalud con respecto a que los valores facturados correspondan a servicios y suministros efectivamente prestados y de acuerdo con los contratos legalmente celebrados.
Puntualizaron al respecto recalcando que “el Contralor ha manifestado que ha tenido retrasos por parte de Medimás en la entrega de información, lo que se ha visto reflejado en los tiempos para que mejore el flujo de los recursos”.