Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Un total de 1.889 personas de diferentes regiones del país, que se encuentran en proceso de reincorporación, recibieron en 2020 acompañamiento en la formulación y evaluación de proyectos productivos, en una campaña apoyada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Esta asesoría hizo parte de un convenio suscrito entre el Ministerio a través de iNNpulsa Colombia, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y el Fondo Colombia en Paz que busca contribuir al proceso de estabilización económica de esta población.
Como resultado de este trabajo, que tuvo una inversión de más de 3.500 millones de pesos, se formularon 509 proyectos productivos individuales y se evaluaron 40 proyectos colectivos de los sectores pecuario, agrícola, industrial y de servicios, en zonas rurales y urbanas en 26 departamentos. Los territorios con mayor número de proyectos son Antioquia, Caquetá, Meta, Putumayo, Huila, Valle del Cauca, La Guajira, Tolima, Sucre, Cauca y Bolívar.
Cabe destacar que el 61,2% de los proyectos productivos individuales se concentran en zonas rurales dispersas. En el caso de los proyectos productivos colectivos, el 88% está ubicado en este tipo de territorios, en su mayoría, en espacios territoriales de capacitación y reincorporación (ETCR).
El convenio, en la fase 2020 alcanzó una cobertura nacional de 90% (69% en territorio rural y 31% en zonas urbanas) y para 2021, se proyecta atender a 130 proyectos productivos en la ruta de fortalecimiento y comercialización, lo que aportará a que estos emprendimientos puedan potencializar sus procesos productivos y así ampliar sus canales de distribución.