Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En la tarde de este 1 de enero, el Instituto Nacional de Salud (INS) entregó un balance preliminar de los heridos, quemados, lesionados o intoxicados por pólvora en la celebración de fin de año en Colombia. En total, la jornada del 31 de diciembre 2020 y 1 de enero de 2021, deja un saldo de 103 lesionados.
"Durante la noche del 31 se presentaron 43 casos y en la madrugada del primero 60 más. Las entidades territoriales que mayor número de casos reportan son Valle del Cauca, Nariño y Tolima. El país registró 538 lesionados por pólvora pirotécnica, de los cuales 187 son menores de edad; son cifras todavía preliminares", señaló Hernán Quijada, subdirector de Análisis del Riesgo del INS.
Según el Ministerio de Salud, los artefactos pirotécnicos que más dejaron personas lesionadas el año pasado fueron los totes con el 30%, los cohetes el 11.9%, los voladores el 11.2%, las luces de bengala un 4.7% y los volcanes 4,6%.
Esta cifra contrasta ampliamente con la misma fecha pero del año 2019, cuando se registraron 325 lesionados por el mal manejo de la pólvora en las festividades de fin de año.
Este año se reportaron un total de 538 casos, lo que implica una reducción del 30,76 por ciento frente a los 777 del año pasado. Del balance de este año, 187 casos corresponden a quemaduras en menores de edad, que también refleja una baja de 24,60 puntos porcentuales frente a los 248 del periodo pasado.
Hasta el 3 de enero que se pueda establecer un balance general de las personas víctimas de este flagelo, debido a que las celebraciones se siguen presentando y a que por el fin de semana se tardará la información desde las regiones, según informó el INS.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Los niños y adolescentes son víctimas de la pólvora cuando les permitimos manipularla. <a href="https://twitter.com/hashtag/CelebremosCuid%C3%A1ndonos?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#CelebremosCuidándonos</a> <a href="https://twitter.com/hashtag/SinP%C3%B3lvoraSinAglomeraciones?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#SinPólvoraSinAglomeraciones</a> <a href="https://t.co/2K4VgxwsHW">pic.twitter.com/2K4VgxwsHW</a></p>— Instituto Nacional de Salud (@INSColombia) <a href="https://twitter.com/INSColombia/status/1345125639708409859?ref_src=twsrc%5Etfw">January 1, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>