Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Jaime Luis Lacouture y Pedro Felipe Gutiérrez, miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE), confirmaron en las últimas horas la fecha para la audiencia que definirá el inicio formal del proceso de revocatoria contra la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.
Será el próximo lunes 25 de enrto cuando los promotores de la iniciativa deberán exponer las razones por las cuales se debe convocar a elecciones para definir el futuro de la mandataria distrital, quien reemplazó en el cargo a Enrique Peñalosa.
La audiencia se transmitirá por las páginas web del CNE y la Registraduría Nacional del Estado Civil, y a su vez por el Canal Capital, en pro de que se pueda ver en su totalidad.
"El 25 se fijó la audiencia pública en la cual expondremos las insatisfacciones e incumplimiento del plan de Gobierno. La alcaldesa tendrá la oportunidad de hacer lo pertinente. Inmediatamente después de esa audiencia nos entregan los formatos para recoger las firmas”, expresó sobre el particular Fernando Orjuela, del Movimiento Ciudadano Revocatoria Claudia López, en declaraciones recogidas por Blu Radio.
En caso de que prospere la iniciativa, los miembros del comité contarán con un periodo de seis meses para recolectar el número de firmas necesario para convocar a los ciudadanos a las urnas y que sean ellos quienes definan si quieren o no que continúe López en el poder.
La de Orejuela es una de las dos solicitudes de revocatoria de mandato de la alcaldesa.Para este procedimiento se deberán recoger, como mínimo, 323.124 firmas, que corresponden al 30% de la votación que obtuvo para llegar al Palacio de Liévano, que fueron 1.077.214.
Comentarios
ESTA ORGANIZACION DEBERIA