Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Un plan para el retorno paulatino a clases presenciales de los bachilleres caucanos, presentó el secretario de educación, Jorge Octavio Guzmán, ante la Asamblea departamental.
El funcionario indicó a los corporados que dicho plan ya se encuentra aprobado por el ministerio del ramo y apunta al retorno progresivo a las aulas. Tarea para la cual se ha pensado en empezar con los grados de media vocacional, décimo y once. Evaluar el desempeño de estos grupos dentro de las aulas en materia de salubridad y con base en ello proceder a las ampliaciones con otros grados.
Plan de alternancia
El plan presentado a los diputados de la Asamblea, denominado ‘plan de alternancia’, se encuentra casi a punto para empezar a ser puesto en práctica. Sólo que en el momento, falta la aprobación por parte de los padres de familia para ajustar el cronograma y de esa manera iniciar el piloto que daría con la apertura gradual de todas las instituciones del departamento.
“No hace falta el consenso con los padres de familia pero hay que tener en cuenta que inicialmente se trabajaría en jornadas de tres horas, desde las 8 de la mañana a las 11 de la mañana. Y no habrá distribución del alimento escolar en los colegios. Los alumnos retornarán a sus casas para tomar su almuerzo”, explicó a los diputados el secretario Guzmán.
Con las ESE
De igual manera, y en relación con los protocolos de bioseguridad que se aplicaran durante la prueba experimental para volver a las aulas de los colegios caucanos, dijo el titular de educación que esta labor se ejecutará con las Empresas sociales del Estado que operan en cada una de las sub regiones.
“Hay que tener en cuenta que durante esta pandemia el nivel educativo se ha deteriorado, no ha sido el mejor. Por ende la necesidad de iniciar con las pruebas para el regreso a las aulas de manera presencial. Se han presentado situaciones en los hogares por el fenómeno”, puntualizó Guzmán.