Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Poner en práctica el intercambio natural de productos, en especial de alimentos, es la invitación que viene haciendo el programa económico ambiental del Consejo regional indígena del Cauca, CRIC.
El denominado ‘trueque’ es una forma pre monetaria de relación social en el cual los individuos y grupos humanos tienden a cubrir sus necesidades materiales por medio del canje espontaneo de artículos perecederos. Mecanismo que aún hoy pervive al interior de los pueblos originarios y que buscan extender dentro de poblaciones por fuera de sus territorios, como es el caso de Popayán.
En la Aldea
En este sentido, el Cric ha establecido algunas fechas en el año para abrir este mercado a todos los capitalinos. En la sede de la Universidad autónoma indígena intercultural, Uaiin, se ha proyectado la materialización de la idea. Apuntando a crear canales efectivos para adquirir alimentos sin la dependencia de la moneda tradicional emitida por el gobierno central.
En este espacio físico, las comunidades arriban con toda suerte de alimentos de consumo masivo como plátano, yuca, papa, maíz, uyucos, arvejas, fresas, truchas, uchuvas y otros más. Artículos que pueden ser adquiridos por cualquier persona que necesite dichos productos. Con la condición de llevar algo para cambiar, en lugar de billetes o monedas como se acostumbra regularmente.
El trueque de hecho, fue recientemente usado por la administración payanesa como una de las formas para paliar los efectos de la contracción económica vivida durante el encierro social de marzo y abril. Semanas durante las cuales se dificultó la consecución de alimentos y fue necesario pensar en alternativas como esta. Para facilitar el acceso a bienes vitales como los víveres. El Cric espera que el mecanismo tradicional se conozca más entre las comunidades de la capital caucana como una manera de estimular además, el autoconsumo, a través de las denominadas huertas caseras. Figura que ha sido impulsada por líderes como María del Pilar Henao en la comuna Nueve.