Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Durante el evento, “Cumbre por un País Sostenible”, se realizó la posesión del Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, como nuevo Presidente de la Federación Nacional de Departamentos (FND).
García presentó el Plan de Vacunación contra el COVID-19 y la reactivación económica en el departamento. De igual manera, se estableció el nuevo plan político, territorial y presupuestal para el 2021 a nivel nacional y departamental.
El director ejecutivo de la FND, Didier Alberto Tavera, indicó: “Este ha sido un año sin precedentes en nuestra historia. Ha traído grandes retos y a pesar de las adversidades, ha dejado resultados positivos para toda la Nación. Desde la Federación Nacional de Departamentos le damos la bienvenida al Gobernador Nicolás García, quien en su mandato nos ha mostrado con acciones su nivel de compromiso con la población”.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Así fue mi posesión como presidente de <a href="https://twitter.com/FNDCol?ref_src=twsrc%5Etfw">@FNDCol</a> <a href="https://t.co/q08xMV0KV6">pic.twitter.com/q08xMV0KV6</a></p>— Nicolás García Bustos (@nicolasgarciab) <a href="https://twitter.com/nicolasgarciab/status/1365431669885448202?ref_src=twsrc%5Etfw">February 26, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
El Gobernador informó que el inicio del plan en el departamento de Cundinamarca se llevó a cabo en el municipio de Zipaquirá y contó con la participación del Ministro de Salud, Fernando Ruiz. El biológico fue aplicado al médico internista Antonio Alejandro Romero, quien presta sus servicios en la Unidad de Cuidados Intensivos- UCI del hospital Regional de Zipaquirá.
Y destacó que durante el primer día de vacunación se superó la meta planteada de 584 biológicos aplicados, llegando a administrar 1133 dosis, de las 1770 que se destinaron para las 22 UCI en 13 municipios.
De igual forma, se espera en próximos días la aplicación de 6144 vacunas, de las 10207 del segundo lote, destinadas a la totalidad del personal de salud de los hospitales más alejados del territorio cundinamarqués y al 70% de quienes trabajan en las instituciones de salud de las grandes ciudades.
Las restantes 4063 dosis empezaron a ser distribuidas en los municipios que cuentan con hogares de larga estancia para ser aplicadas a los adultos mayores de 80 años.