Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El sistema de parqueo presentado al Concejo de Popayán apunta a cristalizar un proyecto para ordenar el centro de la ciudad haciendo más dinámica la llegada y salida de vehículos automotores. Se usará tecnología de punta para soportar esta infraestructura.
El sistema de parqueo inteligente para Popayán entraría a integrar los fondos necesarios para hacer sostenible el sistema estratégico de transporte público de Popayán, Setpp, dijo en el Concejo el secretario de tránsito, Omar Cantillo.
El funcionario se presentó en el Cabildo para socializar las Zonas de Estacionamiento Regulado, Zer. Proyecto dejado en borrador por al anterior secretario, Rubén Caicedo Celis, y que ahora se quiere poner en práctica integrándolo como parte de un todo que apunta a ordenar la movilidad de la capital caucana. Junto con el sistema que ahora construye Movilidad Futura.
Más de mil celdas
De acuerdo a lo expuesto por Cantillo a los diecinueve concejales de Popayán, el sistema de parqueo inteligente de esta ciudad contaría con 1.350 celdas. Las cuales entrarían a operar por fases. Y pensando en integrar a ellas a las personas que hoy se dedican en la calle a rebuscarse con el parqueo desorganizado que hoy se tiene, en especial en el Centro antiguo.
Dichas celdas de estacionamiento solo se podrían usar en determinado tipo de calles. Con un mínimo de 6,5 metros de ancho, que funcionen en un solo sentido y en dos carriles. Al igual que con restricciones como el de no poderse ubicar en vías por donde circule el transporte público y en aquellas en donde existan edificaciones de uso público como la alcaldía, estaciones de Policía y similares.
Desestimular parqueo
Cantillo indicó a los concejales que en el fondo, la idea es desestimular el denominado parqueo de largo aliento. Razón por la cual los tiempos estándar que serán ofertados están por 15 minutos. Y cuyo costo sería de $720 pesos. Tarifa que se incrementará geométricamente en la medida en que el dueño del vehículo tarde en abandonar la casilla.
Para su uso, se recordó que el sistema contará con la posibilidad para los payaneses de descargar una aplicación móvil la cual le permitirá reservar la casilla de parqueo que desee desde su casa, antes de encender su coche y partir hacia el centro. Ventaja que ahorra el tiempo que el conductor podría gastar en el centro buscando en donde estacionar.
Figura público privada
Con el fin de montar las Zonas de estacionamiento regulado en Popayán, la secretaría ha pensado en la modalidad público-privada. Y teniendo en cuenta que dicha inversión debe ser proyectada a 15 años por lo menos para pensar en tasas de retorno adecuadas, como explicó Cantillo. In dicando que los costos totales en el primer año de operación pueden estar por los $1.500 millones de pesos.
El estudio de este proyecto quedó a cargo de los concejales Yury Julián Ausecha y Wilson Valencia, de la Comisión tercera y de Cambio Radical y la Alianza social independiente, respectivamente. Y estarán coordinados por el concejal conservador Daniel Leonardo Muñoz.
Los corporados agradecieron la nominación a la Mesa directiva y se comprometieron a revisar los componentes del proyecto
“El sistema regulado puede contribuir a organizar. Creo que en eso vamos encaminados con este proyecto”, dijo el concejal de ASI, Wilson Valencia.