Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El encuentro tuvo la presencia del gobernador Nicolás García, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, la secretaria de integración regional, Patricia González y los representantes a la cámara por la capital y el departamento. Allí se analizó la propuesta de Ley Orgánica que se presentará al Congreso de la República, para la puesta en marcha de la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca.
El gobernador cundinamarqués, expresó: "Todo este proceso se hace en el marco de la autonomía territorial. Hemos venido demostrando que la Ley Orgánica es necesaria y que cuando nos unimos logramos grandes resultados. Todos tenemos ese propósito de buscar un ordenamiento juicioso, aquí se trata de avanzar y de no quedarnos estancados en lo que ha sido una discusión histórica. Hemos logrado avanzar, hemos podido tener hechos metropolitanos, aún sin la Región Metropolitana basados en la voluntad”.
El espacio de interacción dio para conversar acerca de las ventajas de esta figura territorial, que busca la asociatividad entre el departamento y la capital:
Claudia López, alcaldesa de Bogotá, aseguró: "La idea es llegar a tener un texto consensuado. Mi gratitud con los equipos de la Gobernación y la Alcaldía por el trabajo realizado. Hemos compartido con el Gobierno Nacional este proyecto y tendremos todo su respaldo en el Congreso de la República".
También se mencionaron varios de los ejes centrales sobre los cuales funcionará la Región Metropolitana, entre los cuales están el transporte y la movilidad, medio ambiente, servicios públicos, desarrollo económico regional y reactivación, abastecimiento alimentario y seguridad y convivencia.