Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Lo dijo a su turno, durante la apertura del Segmento de Alto Nivel del 46° periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU), allí indicó que "las víctimas de la violencia y los defensores de derechos humanos son una prioridad".
También sostuvo que en materia de investigaciones: "el 53% de los casos verificados por la oficina de la Alta Comisionada Michelle Bachelet, tiene avances en esclarecimiento y el 49% de los protegidos del país son líderes sociales o defensores de derechos humanos”.
Duque fue enfático en señalar que "las víctimas son nuestra prioridad y, por esta razón, prorrogamos por diez años la ley que busca repararlas para que cumpla a cabalidad su misión".
Y agregó "avanzamos en la atención de las cerca de nueve millones de víctimas (...) proteger a los defensores de derechos humanos es fundamental para nosotros y por eso combatimos con empeño a los grupos armados ilegales, que son los principales perpetradores de crímenes contra ellos”.
Dijo que los programas del Estado: “nos han permitido ser más eficientes en su protección. Gracias al apoyo de la comunidad internacional y la empresa privada, entre otros, estamos haciendo que donde hubo terror vuelva la seguridad y que donde hubo desolación resurjan opciones para forjar una vida mejor".