Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En el Congreso de la República se debatirá un nuevo proyecto de ley que busca garantizarles a las personas una jubilación equivalente a un salario mínimo, desde que haya cumplido la edad y cotizado mínimo 900 semanas.
"El proyecto busca establecer un mecanismo para la pensión financiada, con recursos del Fonpet, utilizando sus excedentes que se calculan en más de 2 billones de pesos al año", señaló el Representante John Jairo Berrio, promotor de este proyecto.
Además esta iniciativa buscará financiar la pensión de las personas que llegan a la edad de retiro y no tienen las semanas cotizadas que les exige la ley.
"Se financia la pensión y de allí cada mes se le descuenta el aporte pensional, de manera tal que las personas puedan seguir completando las semanas, y finalmente el fondo de pensiones del régimen donde estén, pueda otorgarle su pensión de vejez", puntualizó el Representante del Centro Democrático.
Este proyecto será de los primeros que se debatan en el Congreso de la República en marzo, apenas empiece el año legislativo en el país.