Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Este miércoles, el presidente Iván Duque habló de la crisis migratoria venezolana y dijo que se requiere la solidaridad efectiva, además de que se materialicen los compromisos de la comunidad internacional para enfrentar la situación, en la que Colombia ha recibido el mayor porcentaje de migrantes.
De esta manera lo expresó al canal de televisión Red +, asegurando que: “hoy tenemos la crisis humanitaria migratoria más grande del mundo en América Latina y el Caribe”, en la que más de 6 millones de ciudadanos venezolanos han abandonado su territorio y cerca de 1,8 millones de ellos llegaron a Colombia.
Y agregó que: “Hoy más que nunca se requiere una solidaridad efectiva”, lo que significa “que los montos de la comunidad donante para atender esta crisis realmente obedezcan al tamaño de la misma”.
Duque también indicó que la ayuda por migrante, para mitigar esta crisis, ha sido muy inferior a la que se ha dado en otros casos, como los de Siria o Sudán.
Además destacó “un gran esfuerzo España, Estados Unidos, de otras agencias, pero se requiere que los compromisos de donación se materialicen”.
El Jefe del Estado señaló que el Estatuto Temporal de Protección, adoptado por medio de un decreto el pasado 1° de marzo, permitirá identificar a los migrantes y “mostrar la comunidad donante dónde puede aportar muchísimo más en este fenómeno”.
Y aclaró que el origen de esta crisis migratoria es “una dictadura oprobiosa que destruyó todo el aparato económico, que destruyó el aparato social, que tiene el país sumido en la peor crisis de su historia”.
Duque dijo que “claramente, lo que hoy más se necesita es que la Unión Europea también ejerza toda la presión posible diplomática y sancionatoria para que se dé el fin de la dictadura y haya una transición hacia unas elecciones libres y confiables en Venezuela que abran la esperanza de un proceso de reactivación económica”.