Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Se cumplen 250 años del natalicio de uno de los más grandes compositores, director de orquesta, pianista y hasta profesor de piano alemán, Ludwig Van Beethoven. Nació un día como hoy, 16 de diciembre, de 1770 y tras su muerte el 26 de marzo de 1827 su legado sigue más vivo que nunca.
A pesar de su vida difícil y con un padre alcohólico, comienza a componer cuando solo tiene 12 años empezando a demostrar un talento extraordinario.
En 1782 Beethoven se traslada a Viena (Austria) donde vivirá el resto de sus días. Aunque se convertirá en el compositor más popular de la época, Beethoven siempre hará frente a problemas financieros que se le presentan por diferentes circunstancias.
Nunca se casa y tampoco tendrá hijos, sin embargo, se obsesionará por obtener la custodia de su sobrino.
A partir de 1801, Beethoven comienza a perder capacidad auditiva empeorando su sordera hasta quedarse alrededor de 1817 totalmente sordo.
Sin embargo, será en este momento cuando Beethoven compondrá las obras más brillantes de su carrera.
Beethoven murió el 26 de marzo de 1827. Su funeral fue un evento social para los vieneses, asistieron varios miles de personas.
El poeta Franz Grillparzer escribió la oración fúnebre, que se leyó en el Cementerio de Währing.
“Permaneció solo porque no encontró su otro yo. Pero hasta su muerte preservó su corazón humano latiendo cálidamente por todos los hombres, su corazón de padre latiendo por su propio pueblo, por el mundo entero”, declamó.
Sinfonía nº 3 en mi bemol mayor, op. 55
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/y4WT0o68zTE" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>
Sinfonía nº 5 en do menor, op. 67
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/Kpm0aoqhxtk" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>
Sinfonía nº 6 en fa mayor, op. 68, 'Pastoral'
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/dybx9mmKBAY" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>
Sinfonía nº 9 re menor, op. 125, 'Coral'
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/fAhAHJd3AlA" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>
Concierto para piano nº 5 en mi bemol mayor, op. 73
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/F6FZ6ROomsc" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>
Sonata para piano n.º 14 en do sostenido menor 'Quasi una fantasia' op. 27, n.º 2
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/3MsZYfU7_p8" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>
Cuarteto de cuerdas 'La gran fuga' op. 133
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/HlGV2CMXPoI" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>