Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Han pasado tres años de la muerte del cantante, Martín Elías, a quien todo el mundo conocía no solo ser el hijo de Diomedez Diaz sino por ser uno el heredero que tenía el tono de voz más parecido al de su padre el gran 'Cacique de la Junta'. El 14 de abril, un viernes Santos, se conoció su trágica muerte tras un fatal accidente y que ocurrió en la carretera que conduce a Sincelejo.
Las causas de su muerte se han convertido en un verdadero caso jurídico y que los abogados intentan esclarecer para determinar lo que provocó la tragedia o si por el contrario el conductor, Armando Quintero Ponce, sería el responsable al exceder los límites de velocidad.
Según El Espectador, La Fiscalía trata de demostrar que esto no fue un accidente y que se pudo prevenir. Para ello, los investigadores pretenden comprobar su teoría llevando a un juicio un peritaje que se reconstruyó durante el accidente y así lo dejaron claro en un documento de 24 páginas.
Para ello se tuvo que reconstruir el doloroso suceso que ocurrió ese viernes santo a las 7:30 de la mañana y para ello se dividió el momento en tres partes: percepción, reacción y conflicto.
Primer parte: "Se refiere a que aquel día, en el kilómetro 99 de la carretera, que solo tiene una calzada y es en doble sentido, el conductor al parecer invadió el carril contrario, mientras iba a una velocidad “de no menos de 152 kilómetros por hora”. Eran las 7:30 a.m. y la vía, en la que se puede conducir a máximo 50 km/h, estaría sola, aunque varios medios reportaron que, supuestamente, a Quintero Ponce se le atravesó una moto".
"Ya dentro de su carril (Quintero Ponce) inicia un proceso de pérdida de control del vehículo, dejando una huella de derrape de 17,47 metros con proyección hacia el costado lateral derecho de la vía, con la rueda delantera derecha”, sostiene el documento.
En el último momento, el documento describe el “conflicto” como: “Sin poder controlar el vehículo, el rodante realiza una rotación a la izquierda y a su vez inicia un vuelo de volcamiento lateral derecha con una inclinación de 40° desplazándose a una distancia de 23,68 metros y de esta posición cae sobre ruedas del costado lateral derecho, fracturando los rines de las ruedas sobre la carpeta asfáltica”.
Después de esto, el vehículo cayó 17 metros más adelante, rebotó, dio otra media vuelta en el aire y volvió a precipitarse al suelo, a otros 17 metros, donde golpeó y tumbó la rama de un árbol, para rebotar una vez más hasta caer del lado izquierdo de la vía, así describe el documento publicado por El Espectador el minuto a minuto del accidente.
Con este informe, la Fiscalía quiere demostrar que la muerte del artista fue un homicidio, fue elaborado con ayuda de un software que estudia las medidas de las marcas de derrape que dejó la camioneta en la vía. Por su parte, la defensa del conductor se excusó en que Martín Elias murió por negligencia médica, sin embargo, nunca se presentaron las pruebas de esta acusación.
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/HqDz5U7U0Ak" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>