ceocarroselectricos-668x334

Nuevo roce entre la Ceo y el municipio de Santander de Quilichao

Un nuevo roce se presentó entre la Compañía energética de Occidente, CEO, y el municipio de Santander de Quilichao, luego de que varios carros de servicio de esta compañía fueran objeto de inmovilización y multas por parte de la secretaría de tránsito.

La situación se presentó en el marco del reciente día sin carro y sin moto celebrado en esta localidad norteña a fin de promover buenas prácticas de movilidad e incentivar el cuidado medioambiental. Actividad regulada en el Decreto 058 de 2022.

Guardas desconocen

Para este día, varias cuadrillas de mantenimiento de la CEO salieron con sus rutas diarias y los documentos en regla en vista del contexto extraordinario en donde no había permiso para circulación de automotores. Encontrando los operarios retenes de tránsito en donde los vehículos fueron inmovilizados y los conductores sancionados con partes.

Ante la situación las directivas de la energética se pronunciaron de manera oficial, reclamando por el desconocimiento de los agentes de tránsito de la norma en donde hay excepciones para los vehículos de servicio público, debidamente señalizados como están los carros de la CEO.

“CEO realiza un llamado a la coherencia en las acciones que ejecutan las entidades pertenecientes al municipio, pues en el artículo 2, numeral 4 del Decreto 058 se señalan las excepciones como son los vehículos de servicios públicos domiciliaros debidamente identificados y para estricto cumplimiento del servicio”, dijo la firma prestadora.

El municipio actualmente sostiene un litigio con la empresa de energía debido al desconocimiento por parte de esta última de unas acciones adquiridas por el ente territorial en la antigua Cedelca, ahora en liquidación, y que beneficiaban el pago de alumbrado público y suministro eléctrico para algunos inmuebles, caso del CAM. Litigio que está en curso y cuyo efecto ha dejado a Santander con una deuda multimillonaria.