Un proyecto para crear una oficina de gestión en la alcaldía de Popayán para aprovechar la cooperación internacional hasta ahora no se ha visualizado por ningún lado, tal como lo hicieron notar los concejales de la ciudad.
Opción importante
Los corporados, que en estos momentos reciben la socialización de los presupuestos proyectados para el 2024, llamaron la atención sobre este aspecto que consideran importante, por la necesidad de Popayán para aprovechar una fuente segura de financiación y que en la actualidad dispone de importantes fondos para diversos campos de acción, desde lo material hasta los planes puramente sociales.
Sobre el particular, un especialista consultado dijo al DIARIO DEL CAUCA que la cantidad de recursos dispuestos por los llamados países del primer mundo se cuentan por varios miles de millones de dólares. Solo que para acceder a dichos Fondos, se necesita presentar una propuesta seria y bien fundamentada, para contar con verdaderas posibilidades de aprobación por parte de los comités encargados de evaluar.
“Organizar esos proyectos requiere dedicación y presupuesto. Gente que conozca como se deben organizar las propuestas y hay que hacer gastos de logística para presentarlos, no es tan sencillo como pueda parecer. La buena noticia es que de conseguirse un visto bueno, pueden llegar varios millones de pesos para financiar planes que van desde la construcción de parques hasta ayudas para poblaciones como tercera edad, infantes, jóvenes, deportistas, en fin, la lista es grande”, dijo una experta en el tema consultada por este medio.