Una vez seleccionado Efraín Cepeda como nuevo presidente del senado este pasado 20 de julio, uno de sus mayores detractores salió a manifestarse como es el caso de Andrés Pastrana. Situación que generó controversia dado que antes este era arropado por el Partido Conservador.
Te puede interesar: ¿Victoria de Trump? Joe Biden se retiró de la reelección
Recordemos que en el caso del Senado, la elección parecía definida desde el principio con la candidatura de Efraín Cepeda, del Partido Conservador, y terminó siendo así. Mientras que en la Cámara la puja estuvo hasta el último momento entre Katherine Miranda y Jaime Raúl Salamanca, de la Alianza Verde, pero este último finalmente ganó la presidencia.

Elección de Cepeda-Foto tomada de Semana
Así mismo, recordemos que en una ocasión el mismo Andrés Pastrana en una ocasión afirmó que: “Tristemente, dejó de representar los principios y valores con los cuales entró a la política”, dijo el expresidente, hace algunos años de quien fue su pupilo político, pero una vez se conoció su elección lanzó otros comentarios.
En las últimas horas, el ex presidente en el año 2002, manifestó en sus redes sociales que el Partido Conservador se convirtió en el aliado del gobierno, y no en su opositor, además afirmó que la elección de Cepeda, solo demuestra la debacle y mermelada que hay en este sector.
Declaraciones del ex presidente
Ayer lo que quedó clarísimo es que el Partido Conservador, hoy #petroconservatismo, es partido de gobierno y no partido de oposición y su líder responsable de esta debacle en el Congreso es su presidente Efraín Cepeda ¡Los electores en el 2026 le cobrarán al movimiento político su falta de coherencia y su adicción a la mermelada!
Andrés Pastrana
Ayer lo que quedó clarísimo es que el Partido Conservador, hoy #petroconservatismo, es partido de gobierno y no partido de oposición y su líder responsable de esta debacle en el Congreso es su presidente @EfrainCepeda.
— Andrés Pastrana A (@AndresPastrana_) July 21, 2024
¡Los electores en el 2026 le cobrarán al @soyconservador…
¿Qué otras cosas pasaron el 20 de julio?
La Cámara de Representantes procedió a elegir a Jaime Raúl Salamanca sobre Katherine Miranda, en una votación de 114 votos contra 64. Lo acompañará como primer vicepresidente en esta legislatura el representante de las curules destinadas a víctimas del conflicto armado, Jorge Tovar, obtuvo una votación de 112 a favor.
Además de los conocidos discursos de Gustavo Petro y los diferentes sectores de la oposición, así mismo, de dar instaurada la nueva legislatura de las sesiones de Cámara y Senado.