¡Ojo! Este fue el mensaje de Gustavo Petro por ICETEX

El mandatario nacional, Gustavo Petro se volvió a referir a la situación de ICETEX y el nuevo proyecto con esta entidad.

El tema central en estos últimos días es el tema sobre ICETEX, para que se convierta en un banco de primer piso con el fin de que esta entidad no utilice los recursos del Presupuesto de la Nación, sino que sea por medio de las empresas y banqueros, generó muchas reacciones y confusiones, donde Gustavo Petro aclaró toda está situación.

Te puede interesar: David Luna: «El gobierno responde pidiendo indultos»

Recordemos que todo parte desde las declaraciones de Daniel Rojas Medellín, actual ministro de educación donde confirmó que: “No queremos más jóvenes endeudados hasta el cuello al punto de pasar por encima de su dignidad a costa de su propia salud mental. La deuda no es la salida. En coherencia con el programa de gobierno, alistamos un proyecto de ley para buscar convertir al ICETEX en banca de primer piso. Será la banca del saber.”

Posteriormente, este 25 de noviembre el ministro de educación tuvo una rueda de prensa con el fin de aclarar las diferentes dudas que se generaron, en donde resaltó que no se está marchitando al ICETEX, además confirmó que solicitó al MinHacienda un giro de 6.5 billones y solo se aprobaron 4.6 billones, entre otros temas.

Pese a esto se conoció el mensaje de Gustavo Petro, esto con el fin de explicar este cambio hacia ICETEX, además en forma de respuesta a los críticos de esta idea.

¿Qué mencionó Gustavo Petro sobre la educación superior?

Arrancando su mensaje, el mandatario Gustavo Petro afirmó que los ciudadanos deben escoger entre la educación privada y publicada, afirmando que la primera solo entran las élites y también son usadas por sectores políticos, además destacó el error de elegir a Gaviria como ministro de educación por no seguir su línea con este tema.

“El Icetex como entidad crediticia, debe ser banca de primer piso, con tasa de interés barata y con objetivos que tienen que ver con los estudios en el exterior, la investigación, los costos estudiantiles no cubiertos por el estado que incluyen el primer crédito para el cooperativismo estudiantil productivo, antes y después de terminar grados.” Destacó el mandatario nacional.

Katherine Miranda y Luna juzgaron por ‘Simón Trinidad’

De igual forma, destacó que la educación superior también impulsará el desarrollo de la ciencia básica para la aplicación en las nuevas tecnologías de frontera, finalmente, el mandatario nacional concluyó que su visión no da para las universidades como un centro financiero de unos pocos, sino un derecho universal del pueblo.