Organizaciones con un alto nivel de interacciones en línea deben garantizar que se realicen de forma segura

En el 45% dice que la captación de cuentas es el esquema que más les preocupa.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Actualmente nos encontramos con que los usuarios finales confían en las plataformas digitales para realizar sus transacciones en línea cada vez más, por tal motivo es necesario que las organizaciones cuenten con fuertes controles de seguridad para proteger estas interacciones.

Sin embargo, las prácticas tradicionales de autenticación suelen añadir complicaciones al proceso de inicio de sesión y no proporcionan suficiente protección.

David López, vicepresidente de ventas para Latinoamérica de Appgate, aseveró que «el fraude en línea es un problema grave. El 38% de las organizaciones financieras afirman que los esquemas de fraude actuales evolucionan tan rápido que es imposible mantener el ritmo y un 45% dice que la captación de cuentas es el esquema que más les preocupa».

Agregó que «las organizaciones con un alto nivel de interacciones en línea con usuarios finales, tales como instituciones financieras, comerciantes, empresas de servicios públicos y proveedores de servicios de salud, deben garantizar que estas transacciones se realicen de forma segura. Al mismo tiempo, sus clientes esperan una experiencia digital sin fisuras. La nueva solución de biometría de comportamiento permite a las organizaciones reforzar su postura de seguridad y proporcionar una protección dinámica, minimizando el riesgo para el usuario final».

Es que mediante el aprendizaje del modo en que cada usuario interactúa con una plataforma digital, el servicio puede identificar la actividad maliciosa con gran precisión, a la vez que proporciona más confianza en las sesiones genuinas, reduciendo la necesidad de formas de autenticación más intrusivas.  

Por ejemplo, el servicio Behavioral Biometrics permite a las organizaciones establecer parámetros según la escala de riesgo y configurar y ajustar con facilidad cómo responden ante los inicios de sesión de riesgo. En función de la escala de riesgo de una sesión determinada, el sistema de autenticación de clientes puede solicitar una acción como la autenticación reforzada.