Las plazas laborales dentro del sector tecnológico en su mayoría son ocupadas por hombres, sin embargo, las mujeres se han venido posicionando y abriendo un espacio importante en este.

​​​​​​​Para el progreso de la sociedad es clave el empoderamiento de la mujer e igualdad de género en el trabajo

En diferentes roles laborales la participación de la mujer se ha incrementado debido a las leyes que trabajan por proteger la diversidad, inclusión y equidad de género.

Aunque las mujeres latinoamericanas solo ocupan el 15% de los cargos directivos en empresas de la región y apenas el 14% son dueñas de una firma, según un nuevo estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las organizaciones continúan trabajando por reducir la inequidad profesional a través de oportunidades laborales formales e iniciativas sociales.

Lorna Hernández, vicepresidenta de recursos humanos de Ricoh Latin America, aseveró que «si eres una mujer que trabaja en tecnología, ¡bien hecho! ya has superado muchos prejuicios para llegar hasta aquí. Pero como sociedad, nos queda mucho camino por recorrer. Estamos convencidos que el empoderamiento de la mujer y la igualdad de género en el lugar de trabajo es uno de los puntos fundamentales para el progreso positivo de la sociedad y estamos comprometidos con la diversidad y la inclusión como impulsores esenciales para la realización personal y el éxito colectivo entre los miembros de las comunidades».

Entre las empresas de Europa y América, el tema central de la discusión es la creación de un lugar de trabajo y una sociedad inclusivos basados en la diversidad. En Colombia, el 30% de los colaboradores de la empresa son mujeres y 36% de las posiciones directivas están siendo ocupadas por ellas, cifra que destaca el compromiso por disminuir esta brecha laboral.

Camilo Vivi, Country Manager de Ricoh Colombia, dijo que “las plazas laborales dentro del sector tecnológico en su mayoría son ocupadas por hombres, sin embargo, las mujeres se han venido posicionando y abriendo un espacio importante en este. Somos una compañía que desde sus inicios venimos trabajando en Colombia por mejorar la calidad de vida de las personas, disminuir todo tipo de perjuicios y recordar que el liderazgo no tiene género. En nuestra empresa contamos con mujeres exitosas que aportan cada vez más desde su área de expertise y contribuyen a uno de nuestros valores corporativos: la innovación, generando un ambiente dinámico lleno de oportunidades laborales equitativas”.