Paro Camionero: Seis departamentos afectados por los bloqueos

Varias regiones del país presentan afectaciones en la movilidad debido al paro camionero que desde este lunes azota al país.
Paro Camionero: seis departamentos reportan bloqueos - Foto: Redes sociales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

El paro camionero comienza a tomarse varias regiones del país y son varias las vías del país, así como de Bogotá, las que se han visto afectadas por el cese de operaciones de los transportadores de carga pesada.

Los conductores y dueños de camiones protestan por el alza en el precio del ACPM y, para hacer sentir su malestar ante el Gobierno, han tomado la decisión de bloquear algunos ejes viales del territorio. Además de Bogotá, en seis departamentos hay cierres de carreteras.

También puedes leer: Corabastos tomó medidas para abastecimiento por el paro camionero

Sin contar lo que está pasando en la capital, hay once afectaciones a la movilidad en los municipios de Boyacá, Nariño, Norte de Santander, Santander, Meta y Cesar, según el reporte más reciente de las autoridades.

En Boyacá permanece frenado por el paro camionero el recorrido de automotores en la avenida que conduce de Tunja hacia la ciudad de Bogotá, a la altura del kilómetro 117, denominado por los ciudadanos como el sector del Alto del Moral.

En Nariño sigue obstaculizado el paso entre Ipiales, Rumichaca y Pasto, en el kilómetro 8, en la zona de Acopio. De momento, en esta región no se reportan alteraciones del orden público y la manifestación ha sido pacífica.

En Norte de Santander se da cuenta de un bloqueo en el eje que une a los municipios de Zulia, Cúcuta y Sardinata, en el kilómetro 63, en las inmediaciones del sector conocido como Urimaco. Las autoridades hacen presencia en la zona.

En Santander hay cinco cierres por el paro camionero: Bucaramanga – San Alberto, K. 5; Lebrija – La Fortuna – Bucaramanga, K. 66; San Gil – Bucaramanga, K. 2; Barbosa – Oiba – Puente Nacional, K. 70; Barrancabermeja – Lizama – San Alberto, K. 5.

El gobernador Juvenal Díaz Mateus encendió las alarmas por la situación: “solicito al Gobierno Nacional escuchar a los transportadores, la situación en Santander y otras partes del país es compleja por los bloqueos y requiere atención urgente”.

Te puede interesar: Ejército recuperó cilindros robados por disidencias en el Huila

En el departamento del Meta hay afectaciones en la carretera que conduce a Villavicencio con la ciudad de Bogotá, en el kilómetro 85, en el sector denominado como Llano Lindo. Varios carros están represados.

En las vías del Cesar hay dos cierres que interrumpen la movilidad. El primero, entre San Alberto y La Mata, en el kilómetro uno. El segundo, en el eje que une a Curumaní – La Mata y San Roque, en el kilómetro 70, perímetro urbano de Curumaní.

De otro lado, la Defensoría del Pueblo indica que hay 35 bloqueos en todo el país, y diez son absolutos donde no permiten el paso de alimentos, medicamentos, ambulancias y buses escolares. La situación es dramática.

Te Puede Interesar