La Asamblea del Cauca estará tramitando un paquete de doce proyectos en sesiones extraordinarias hasta el próximo lunes30 de agosto

Pasan un segundo paquete para ser tramitado en extras por la Asamblea caucana

Un segundo paquete de proyectos de Ordenanza fue presentado a la diputación caucana, por lo que el periodo de extraordinarias fue ampliado hasta el próximo lunes 30 de agosto, tal como lo anuncio la Mesa directiva de la corporación integrada por las bancadas de los partidos Mais, Cambio Radical y La U.

El Decreto por medio del cual se legalizó dicho paquete de proyectos de Ordenanza es el número 433, y fue presentado conforme a lo que indica el artículo 305 de la Constitución nacional. Dicho artículo habla sobre las atribuciones de los gobernadores en Colombia. Detallándolas en 17 puntos, uno de los cuales, el cuarto, dice que es potestad “presentar oportunamente a la Asamblea los proyectos de ordenanza sobre planes y programas”.

Varios comodatos

De acuerdo con la lectura que hizo la secretaria de la Duma, Ana Magaly Ruiz Daza, de los doce proyectos de Ordenanza que se trabajarán en la segunda parte de extraordinarias en agosto, están referidos a la petición de facultades par celebrar comodatos con varias entidades de diversa índole y cuyo objeto se conocerá en las comisiones en donde se tramiten.

Estos comodatos esperan celebrarse con entidades como la caucana de servicios, Emcaservisos. Al igual que con el Cabildo Mayor del pueblo Yanaconas y otro de similares características con el Consejo regional indígena del Cauca, CRIC. Otro más con la Federación campesina del Cauca y se pido autorización par celebrar uno con el hospital segundo nivel Susana López de Valencia.

De igual forma, se solicitaron facultades para ceder en comodato bienes al Instituto colombiano agropecuario, ICA, a la Caja de compensación familiar del Cauca, Comfacauca, al Tribunal de ética médica del Cauca, a la institución formadora Toribio Maya y a la Asociación payanesa de orquideología. 

Finalmente, el paquete contiene dos proyectos de adición presupuestal por $9.999.602.032 pesos y otro por $8.312.857.059 pesos.