Peste porcina se extiende en Europa

peste porcina
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Italia es el nuevo país de Europa que se ha visto afectado por la peste porcina africana, más exactamente en las sus Provincias de Piemonte y Liguria, donde las autoridades confirmaron animales muertos desde el pasado 5 de enero y que dieron positivo para esta enfermedad.
Ante el escenario, el Instituto Colombiano Agropecuario –ICA-, que ya había hecho una primera alerta para que el agro colombiano extremara sus medidas de prevención y cuidados, se unió ahora a un llamado de la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE, donde se insta a todos los países, en especial a los de América, a fortalecer los controles fronterizos de toda índole, realizar una intensa comunicación del riesgo a toda la comunidad, insistir en el reforzamiento de las medidas de bioseguridad en granjas, y en el reporte de casos sospechosos. El subgerente de Protección Fronteriza del ICA, Diego Rojas Morea, dijo “por este motivo, el ICA ha mantenido las medidas para la prevención del ingreso de la PPA realizando un control fronterizo riguroso que viene desde finales 2019, enfatizando en la disposición de basuras de vuelos internacionales y el control a pasajeros procedentes de países afectados que eventualmente puedan ingresar material de riesgo”.
Una de las medidas adoptadas por la autoridad agropecuaria del país fue solicitar a los pasajeros internacionales abstenerse de traer productos de origen porcino desde países afectados.