Petro anuncia consejo de ministros televisado sobre seguridad

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

El presidente Gustavo Petro anunció que el próximo consejo de ministros televisado tendrá como eje la seguridad, buscando mostrar avances en reducción de homicidios. La reunión fue convocada para el 21 de abril, luego de que el último consejo de ministros televisado fuera criticado por convertirse en un espectáculo más mediático que institucional.

Seguridad

Durante el Primer Encuentro de Comandantes de 2025 con la cúpula de la Policía Nacional, Petro afirmó que «no es cierto que estemos viviendo una crisis de seguridad». Sin embargo, destacó la importancia de transmitir a los colombianos las cifras oficiales y las estrategias en curso.

«Quiero que en cadena hablemos de seguridad frente a la sociedad colombiana», pidió Petro a Angie Rodríguez, directora del Dapre, al encargarle la organización del consejo de ministros televisado.

El mandatario resaltó los logros en disminución de homicidios, señalando que Medellín, Bogotá y el país en general han tenido avances importantes, aunque reconoció que ciudades como Bogotá, Cali y Pereira aumentaron sus tasas en los primeros meses de 2025.

Percepción

Petro también cuestionó la diferencia entre cifras y percepción ciudadana. «Es difícil decir que la inseguridad ha aumentado si disminuye el homicidio, pero sube el robo de celulares», explicó. Según el presidente, valorar más el patrimonio que la vida refleja un problema ético profundo en la sociedad.

El mandatario puso como ejemplo a Medellín, ciudad que pasó de ser una de las más violentas del mundo a registrar una tasa de homicidios históricamente baja. «Si sigue disminuyendo, casi podría asegurar que llegaría por debajo de 10 homicidios por cada 100.000 habitantes», afirmó.

Crítica

Aunque Petro insiste en la necesidad de comunicar logros, persiste el recuerdo del pasado consejo de ministros televisado, visto por muchos como un show político. Desde distintos sectores se cuestiona si este nuevo espacio repetirá el mismo tono espectacular o si realmente aportará a un debate serio sobre seguridad ciudadana.


TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: