Luego de que el expresidente Juan Manuel Santos indicara que “para la reforma rural no se requiere constituyente sino sentido común y voluntad política”, el presidente Gustavo Petro no dudó en responderle, asegurando que no es cierto.
SIGUE LEYENDO: Este es el decreto de Petro para ahorrar agua y energía
“Tanto la ley que se aprobó en el gobierno de Gaviria, siendo ministro Ocampo, como la contrarreforma a la constitución hecha en el gobierno Pastrana, solo permite obtener tierra o por la vía de la compra voluntaria, que es la que estamos ejerciendo al máximo, como por la vía judicial, tema en que los jueces han preferido negar el principio de la función social de la tierra y de la propiedad en general, y quedarse con la fórmula más conservadora de la propiedad privada sin límite, y ha condenado a décadas de duración, los procesos judiciales de reforma agraria, como pasa en el caso de la hacienda Bella Cruz donde hubo una masacre”, dijo el mandatario de los colombianos, refiriéndose a las palabras de Santos.
TE PUEDE INTERESAR: Crecen las voces del congreso que piden un alto a diálogos con las Farc
Además, aseguró que dentro de la propuesta busca igualar el mecanismo de adquisición de tierras, ya que uno de ellos es tedioso, pero que lamentablemente la propuesta se está embolatando. “La tierra para reforma agraria surte un mecanismo tedioso de adquisición, muy diferente a lo que pasa para adquirir tierras para troncales de transmilenio o troncales de carreteras 4G. Hemos solicitado al congreso que apruebe una ley para igualar ambos mecanismos, pero las propuestas han sido embolatadas”.
MÁS PARA LEER: Partidos políticos niegan financiación por parte de EPS
Por otro lado, Petro habló que el punto uno del proceso de paz no se estaría cumpliendo. “Así el proceso de paz en el punto uno no se está cumpliendo. De las tres millones de tierras acordadas para reforma agraria, van 200.000, todas en el fondo de tierras, o porque ya las tenía el gobierno por extinción del dominio, o porque las hemos adquirido por venta voluntaria en este gobierno”.
Para la reforma rural no se requiere constituyente sino sentido común y voluntad política https://t.co/fA3suZ7ef0
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) April 2, 2024
Lo que dice aquí el presidente Santos, no es cierto.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 2, 2024
Tanto la ley que se aprobó en el gobierno de Gaviria, siendo ministro Ocampo, como la contrarreforma a la constitución hecha en el gobierno Pastrana, solo permite obtener tierra o por la vía de la compra voluntaria, que es la… https://t.co/f8H4zqMzhK