Evitar afectaciones a los grados de ahorro y consumo nacional que hoy tienen los colombianos, fue la petición hecha por 7 mil empresas del país agrupadas en Aliadas, y cuya portavoz Maria Claudia Lacouture, pudo reunirse con el presidente Gustavo Petro para plantear esta recomendación.
Más que anterior propuesta
De acuerdo con el grupo Aliadas, el proyecto de reforma tributaria que presentó Petro ante el Congreso, contiene aspectos que amplían las cargas tributarias mucho más que el contenido expresado en la reforma propuesta por el anterior gobierno Duque, por lo que solicitaron revisarlas a fin de no entorpecer la buena marcha de los proyectos económicos.
“Somos conscientes de la importancia de incrementar los recursos para atender las necesidades sociales de la nación, pero quisiéramos insistir en la importancia de no afectar la viabilidad del tejido empresarial, el consumo y el ahorro de los colombianos. En este sentido, los 36 gremios y asociaciones le solicitamos al Presidente revisar las propuestas”, dijo Maria Claudia Lacouture.
De igual forma, la alta ejecutiva señaló la importancia de sentarse a discutir lo que será el nuevo Plan de desarrollo, subrayando que “es necesario privilegiar acciones en favor de la tecnología y el desarrollo, la estabilidad jurídica, las nuevas plataformas y la nueva economía que son tan importantes para lograr una industrialización en Colombia”, dijo Lacouture.
La vocera de Aliadas informó que por su parte, las 7 mil empresas agrupadas hoy tienen en oferta un programa de generación de empleo para jóvenes y mujeres a través de un proyecto de empleabilidad con cooperación internacional. “En este proyecto contamos con los recursos para proveerle a 4.000 jóvenes capacitación pertinente y bilingüismo para acceder a más de 12.500 vacantes que tenemos en la plataforma”, puntualizó Maria Claudia Lacouture.