“Pisoteando los derechos del campesino” María José Pizarro y Carrascal

María José Pizarro y Mafe Carrascal criticaron a los congresistas que celebraron la eliminación de los artículos.
“Pisoteando los derechos del campesino” María José Pizarro y Carrascal-Foto tomada de Kienkye
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Este miércoles 17 de octubre se llevó a cabo en la Cámara de Representantes, un nuevo debate de la reforma laboral, en donde se discutió hasta un 90% del texto, pero, en donde se conoció que se eliminaron algunos artículos que beneficiaban a los campesinos, hecho que resaltó María José Pizarro y Mafe Carrascal.

Se conoció que solo falta por discutirse el último bloque de cuatro artículos, que contienen los postulados 60; 61; 71 y 80. Sin embargo, durante está discusión se conoció que algunos puntos controversiales fueron eliminados y esto generó reacciones por las diferentes bancadas.

Miguel Polo Polo atacó el comentario de Petro sobre la laboral

Los puntos que se terminaron eliminando fueron los postulados entre el 31, 32 y 33 de la reforma laboral, relacionados con el contrato y la jornada agropecuaria; y las condiciones de vivienda rural del campesinado, puntos que generó reacción del mismo mandatario nacional en sus redes sociales, en especial por la oposición que celebró esta supresión.

Inicialmente, el primero que reaccionó ante esto fue Gustavo Petro quien en sus redes sociales afirmó: “No entiendo que alguien que se gana 48 millones de pesos mensuales, no quiere que un jornalero gane un salario mínimo.Es por esto que somos uno de los países más desiguales y violentos del mundo.” A esto también se refirió María José Pizarro y Mafe Carrascal.

Te puede interesar: Miguel Polo Polo atacó el comentario de Petro sobre la laboral

¿Cuál fue el mensaje de Mafe Carrascal y María José Pizarro?

Inicialmente, la principal ponente de la reforma laboral, Mafe Carrascal comentó que: “Miren muy bien quiénes celebran que los y las campesinas de este país no puedan ganar un salario mínimo ni aspirar a tener empleos formales y dignos. Miren muy bien quiénes se unen para hacerlo, quiénes llegaron acá posando de alternativos para terminar en estas. No lo olviden.” 

Por otro lado, la senadora del Centro Democrático María José Pizarro se refirió ante está situación y afirmó que: “La clase política y representante de los terratenientes, pisoteando los derechos del campesinado que por décadas se les ha negado. ¡Increíble! Se regocijan desde el privilegio para pasar por encima de quienes más han aportado al desarrollo económico y social del país.”