Policía descubre misterioso cargamento de relojes en Chachagüí sin documentos legales

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

En un nuevo operativo de control y seguridad adelantado por la Policía Nacional en el aeropuerto Antonio Nariño, las autoridades lograron una incautación que ha causado gran impacto en la región: más de 1.800 relojes, avaluados en cerca de 362 millones de pesos, fueron decomisados tras no contar con la documentación que acreditara su legalidad.

El procedimiento se desarrolló en las últimas horas cuando el personal adscrito a la Estación de Policía Aeropuerto adelantaba labores de verificación de equipajes y carga. En medio de las inspecciones, los uniformados revisaron diez cajas que levantaron sospechas por su peso y características. Al abrirlas, se encontraron con una verdadera fortuna: 1.810 relojes, presuntamente de lujo, listos para ser distribuidos.

Según el reporte oficial, el millonario cargamento no tenía registros de procedencia ni documentos de importación, por lo que de inmediato fue incautado y puesto a disposición de la autoridad competente, que asumirá las investigaciones para esclarecer el origen de la mercancía y establecer si detrás de esta operación se esconde una red de contrabando de alto nivel.

La Policía destacó que este resultado hace parte de los esfuerzos constantes por cerrarles el paso a las economías ilegales que afectan el comercio formal en el departamento de Nariño. Además, insistieron en que la comunidad debe estar alerta, pues este tipo de productos, al no contar con respaldo legal ni garantías de calidad, terminan circulando en el mercado negro y afectando la seguridad de los consumidores.

Este hallazgo refuerza la alerta sobre cómo los aeropuertos del país siguen siendo escenarios estratégicos utilizados por redes ilegales para intentar movilizar mercancía de contrabando. Sin embargo, las autoridades insisten en que los controles continuarán de manera rigurosa para evitar que estas prácticas ilícitas sigan golpeando la economía nacional.