Un agente de la Policía Nacional de Perú sorprendió a todos al usar un ingenioso disfraz de capibara para llevar a cabo una operación encubierta contra el microtráfico de drogas en un distrito del sur de Lima, el pasado 14 de febrero. La táctica poco convencional fue parte de una estrategia para capturar a un sospechoso que operaba en la zona, sin levantar sospechas.
El agente, quien se encontraba realizando labores de inteligencia en el distrito de Villa El Salvador, se vistió con un traje de capibara, un roedor sudamericano, con el fin de pasar desapercibido entre los habitantes del sector y evitar alertar al microtraficante. Según las autoridades, el disfraz permitió que el policía se acercara al individuo sin generar desconfianza y ejecutara la detención de forma exitosa.
La operación, que se desarrolló en el contexto de una serie de intervenciones contra el tráfico de drogas a pequeña escala, culminó con la captura del microtraficante, quien fue arrestado y puesto a disposición de las autoridades. La sorpresa fue tal que incluso algunos vecinos del área no pudieron evitar comentar el peculiar disfraz, que rápidamente se viralizó en las redes sociales, convirtiéndose en tema de conversación en Lima.
La Policía Nacional de Perú ha destacado la creatividad y efectividad de la operación, y aunque el método inusual generó asombro, las autoridades recalcaron que este tipo de tácticas, a veces controvertidas, son necesarias para enfrentar el crimen de manera efectiva en áreas donde los delincuentes suelen estar muy alerta.
El hecho no solo resalta la importancia de la lucha contra el microtráfico, sino también el ingenio de las fuerzas del orden para utilizar recursos innovadores para capturar a los delincuentes y garantizar la seguridad en las calles de la capital peruana.