Fortalecimiento a los emprendimientos rurales en el Departamento

Lucy Agredo, alcaldesa.
En el Cauca se ejecutará un programa para el empoderamiento de mujeres cabeza de hogar, el cual beneficiará a 110 familias de los municipios de Santander de Quilichao, Patía, Mercaderes, La Sierra, Rosas, Sotará y Timbío, ubicados sobre la vía panamericana. Los favorecidos obtendrán dotación de equipos, insumos y capacitación para sus emprendimientos de productos agropecuarios. Esta iniciativa se da a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Beneficiadas
La alcaldesa del municipio de Sotará, Blanca Lucy Agredo Muñoz, expresó que; “con este proyecto se benefician 28 mujeres que pertenecen a varias asociaciones productivas de Sotará”.
Economía
Además, dieron a conocer que la inversión supera los 1.200 millones de pesos, reiterando el respaldo a la potencialización de los emprendimientos, cerrando brechas económicas y aportando a la generación de ingresos, a partir de la independencia y autonomía económica, fortaleciendo el agro y el empoderamiento de las mujeres, ofreciéndoles herramientas que mejoren sus condiciones de vida.
Empoderamiento
El proyecto denominado, ‘Mejoramiento de las condiciones logísticas a pequeños negocios de mujeres transformadores de productos agropecuarios ubicados en la vía panamericana’, congrega más de 100 emprendimientos que van a contar con recursos para que puedan mejorar sus ingresos a partir de tener mejor logística, fortalecimiento a la economía rural, la búsqueda de la paz, dignificando y empoderando a la mujer para participar en procesos sociales.