El municipio de Popayán no cuenta realmente con recursos para promover vivienda popular en la medida en que quisiera, dijo en el Concejo el titular de infraestructura de esta capital, Álvaro Bacca.
El funcionario, que se presentó junto a otros colaboradores del gabinete López Castrillón ante la comisión Primera del Concejo payanés, habló sobre una situación que ya se conoce en la ciudad y ante la dirigencia, la estrechez presupuestal de las arcas oficiales para todo tipo de proyectos, en especial de perfil macro como el que se planteó al inicio de la actual administración.
Diez mil viviendas
Dicho proyecto macro, habla de construir 10 mil viviendas en Popayán para mitigar o reducir de forma sustantiva la carencia de estos bienes en la Ciudad Blanca. Un objetivo que hasta el momento no cumple ni siquiera con el 1%, ya que el funcionario se refirió a un par de proyectos cuyo número de soluciones no pasa de 1.000 unidades, María Gracia y el Portal de las Ferias.
“Tenemos el proyecto de María Gracia con 600 viviendas y el Portal de las Ferias con 56 unidades que ya está ejecutado y no tiene duda alguna. Pero en el momento no hay el recurso para atender este tipo de proyectos con subsidios. El municipio debe poner el lote y los subsidios que se están entregando hoy para las personas de muy bajos recursos es difícil que accedan a ellos. Esas familias no cuentan con posibilidad alguna de crédito”, dijo Bacca a los concejales de la comisión Primera.