Por vez primera en el país, una capital departamental fue el espacio para la instalación de una mesa técnica de interlocución agropecuaria, MIA, tal como lo informó el ente territorial.
Primer paso
La instalación de la mesa técnica agropecuaria y popular de interlocución y acuerdo, MIA, sería el primer paso en la capital caucana con miras a la construcción de una política pública campesina, como se ha reclamado desde varias instancias, en especial ahora bajo el reconocimiento del campesinado como sujeto de derechos en la Constitución Nacional.
De hecho, la petición fue formulada de manera abierta por la corporada de la Alianza Verde, Martha Lucía Agredo, preocupada por que el campesino de la meseta payanesa cuente con bases legales que le permitan mejorar su participación dentro de los presupuestos de la capital, máxime por la necesidad que poseen en muchos frentes, en especial vías.
“Seremos pioneros en el país en formular y construir una política pública para las familias campesinas”, manifestó el mandatario Juan Carlos López en el acto en donde se cumplió la mesa técnica MIA en la Ciudad Blanca, marcando un hito para el país, ya que en ciudades capitales hasta ahora no se realizaba este tipo de ejercicio de apertura y participación.