Por falta de ejecución de programas Ministerio de la Igualdad es cuestionado

Duros cuestionamientos enfrenta el Ministerio de la Igualdad y la Equidad dirigido por la vicepresidenta Francia Márquez.
Duros cuestionamientos enfrenta el Ministerio de la Igualdad y la Equidad dirigido por la vicepresidenta Francia Márquez.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Duros cuestionamientos enfrenta el Ministerio de la Igualdad y la Equidad dirigido por la vicepresidenta Francia Márquez, esto debido a la baja ejecución de programas que se ha realizado dentro del ministerio. Se conoció que de $500.000 millones para funcionamiento y los pocos programas que se encuentran activos.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Quieren sacar al alcalde de Duitama? El mandatario responde

Es de recalcar que El Ministerio de la Igualdad y Equidad está estructurado con cinco viceministerios: Juventudes, Mujeres, Poblaciones y Territorios Marginados y Superación de la Pobreza, Diversidades y Pueblos étnicos y campesinos, los cuales tienen en total 30 programas listos, pero lo que llamó la atención es que aparentemente solo cuatro estarían desarrollándose.

MÁS PARA LEER: Declaraciones del mandatario de los colombianos por el caso de ‘Petrovideos

Los más cuestionados

Dentro de los viceministerios más cuestionados es el de Consejo Nacional de Juventudes, que está a cargo de Gareth Sella, quien tiene a su cargo el programa «Jóvenes en Paz» y es uno de los proyectos bandera del presidente Gustavo Petro y Francia Márquez, ya que busca alejar a los jóvenes de bandas criminales y posibles, por lo que estaría siendo analizado con lupa, para saber que sucede con los programas que, hasta la fecha, al parecer no quieren ‘despegar’.

TEMAS DE INTERÉS: ¿Salpicado? “No tuve nada que ver con compras en la UNGRD”, Miguel Uribe

Se cuestiona el Ministerio, porque al parecer, se establecieron programas bases y banderas del Gobierno actual, pero lastimosamente no han sido ejecutados o están en fase preliminar después de dos años.

MÁS PARA LEER: Por formular cargos contra el Presidente magistrados fueron denunciados