n1_18

Preocupación por desfiles sacros en la ciudad de Popayán

Guillermo Ospina López, presidente de la Junta Permanente Pro Semana Santa y monseñor Omar Alberto Sánchez, arzobispo de Popayán.
 

Pese el aumento de contagios por covid-19 en Popayán, las autoridades religiosas y civiles de Popayán indicaron que se mantiene en pie la celebración de la Semana Mayor en la ciudad.
 

Debido al aumento progresivo de los caso de contagio por coronavirus reportados en las últimas semanas, hay preocupación entre la ciudadanía de Popayán por la realización de los tradicionales desfiles nocturno de la Semana Santa.

Incertidumbre
Varios payaneses manifestaron su preocupación frente a la realización de los tradicionales desfiles nocturnos de la Semana Mayor debido a la gran cantidad de contagios registrados en las últimas semanas. Según la Secretaría de Salud Municipal, actualmente hay 1.002 casos activos en toda la ciudad, de los cuales 22 están hospitalizados y 980 se encuentran recibiendo cuidados en casa.
Ante dicha situación, la ciudadanía cuestionó a las autoridades civiles y religiosas sobre la realización de la Semana Santa debido a otras problemáticas que presenta la ciudad, como las intervenciones en la malla vial del centro de la ciudad, el aumento de la delincuencia, el poco control del espacio público y el deterioro de las fachadas del Sector Histórico, “que vergüenza una procesión en el estado en que están las calles, paredes, casas. La ciudad entera está destruida”, indicó la señora Claudia Valencia Solano.

Se mantienen
Sin embargo, es de recordar que a finales del 2021, desde la Junta Permanente Pro Semana Santa, en cabeza del presidente Guillermo Ospina López, el arzobispo de Popayán monseñor Omar Alberto Sánchez Cubillos, el alcalde Juan Carlos López se decidió que en 2022, las procesiones volverían a ser presenciales. 
Finalmente, para alivio de la ciudadanía, la Junta Permanente ratificó su compromiso por la realización de los desfiles en 2022, “estamos también diseñando una serie de actividades y símbolos dentro de los desfiles como homenaje a todos los fallecidos por culpa de la pandemia”, puntualizó Guillermo Ospina López.