Preocupación por manejo de escenarios deportivos en Popayán

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Inquieta se encuentra la comunidad payanesa por el manejo que se le puede estar dando a los recursos recaudados bajo el nuevo modelo de manejo de escenarios deportivos, tal como se lo manifestaron al concejal de Colombia Humana en Popayán, Andrés Felipe Velasco Mañunga.

Sin mantenimiento

El vocero político manifestó que hay preocupación en varios barrios de la ciudad en donde se dispone de estos escenarios, vitales para el buen desarrollo de la juventud en el día a día pero que sin embargo, adolecen por falta de cuidados para su preservación. Un problema que intentó ser superado bajo un nuevo modelo de administración, aprobado incluso por la administración municipal.

Al parecer, los dineros que se han estado recaudando para hacer el mantenimiento de estos espacios populares de deporte y recreación, no están llegando de nuevo para hacer reparaciones en las canchas y los demás elementos de uso común, por lo que preguntan en donde o en quien podrían estar parando. Algo que hicieron conocer del corporado de Colombia Humana para gestionar claridades al respecto.

“Es el caso del polideportivo del barrio Camilo Torres. La ciudadanía ha denunciado que ha venido haciendo los aportes mensuales a la secretaría de deporte pero hasta la fecha no se ve el mantenimiento esperado. Necesitamos una sesión para saber como se están ejecutando estos recursos públicos que se están recaudando con base en un Decreto que firmó el alcalde”, dijo el concejal Andrés Felipe Velasco Mañunga.

La petición fue coadyuvada por la corporada de Alianza Verde, María Claudia Paredes Paredes, quien también ha mostrado interés por el estado de los escenarios deportivos en la ciudad, en especial por el complejo deportivo al norte. Un sector en donde además reside y del cual dijo, es testigo del abandono en el que se halla, en especial las piscinas olímpicas.