ortoplano

Presentan novedosa herramienta de planificación en Popayán

Una novedosa herramienta de planificación territorial fue presentada por la secretaría de planeación de Popayán al pleno del Concejo, interesado en conocer como van los procesos al interior de la dependencia.

La titular, Jimena Velasco Chaves se presentó junto al coordinador Diego Chaves para dar a conocer detalles del Sistema de Información geográfico. Una herramienta de base tecnológica que permitirá a toda la administración la toma adecuada de decisiones, con base en datos reales del territorio y que adicionalmente entrega la posibilidad de conocer otras variables unidas a ello.

Herramienta poderosa

Velasco indicó que con el SIG será posible hacer cosas que ahora no se pueden, en especial cuando se tenga el Plan de Ordenamiento Territorial. Acotando que lo mejor vendrá cuando la gente desde su casa o cualquier funcionario desde el escritorio de su oficina, pueda acceder a los mapas cartográficos que tendrá el SIG, para conocer acerca de aspectos como uso del suelo, entre otros muchos aspectos.

“Tener el SIG es tener la foto urbana y rural del municipio. Allí podremos ver todas las zonas de riesgo, los humedales, los ríos, todo. A corto plazo tendremos incluido allí el estudio de las zonas de riesgo y cambio climático, datos que aportará la Corporación Autónoma Regional del Cauca”, dijo la titular de planeación de Popayán, Jimena Velasco Chaves.

La comunicadora social y experta en temas planificadores agregó que la herramienta va a capturar datos como la estratificación, más datos que hoy maneja la curaduría, las licencias de construcción y lo que genera la Oficina de Registro de Instrumentos públicos, lo que genera el Igac. Insumos que se van a tener en un solo lugar.

Por todo ello, el concejal citante, Daniel Leonardo Muñoz García, consideró necesario saber en que va la construcción de la misma, la cual, según Velasco, ha requerido inversiones por $360 millones de pesos, mientras que la gobernación del Cauca se gastó más de $7 mil millones de pesos para tener algo similar pero más limitado.