Un proyecto para incorporar vigencias expiradas al presupuesto 2022 fue presentado por la secretaría de hacienda de Popayán ante el Concejo de la ciudad, al inicio de las sesiones extraordinarias en mayo.
De seis dependencias
El proyecto contempla recursos que no se han cancelado de años anteriores y que deben cursar un marco legal para quedar aceptados e incorporados al presupuesto actual. Correspondientes como lo sostuvo la funcionaria Paola Andrea Chavez, a las secretarías de gobierno, educación, planeación, salud, tránsito e infraestructura.
“La justificación del presente proyecto está en el pago de estas obligaciones que fueron legalmente adquiridas en vigencias anteriores pero que no fue posible llevar en su liquidación y pago de los diferentes contratos que se adquirieron con la administración municipal. Implica una modificación en el presupuesto que fue inicialmente aprobado en concordancia con el artículo 81 del Estatuto Orgánico de presupuesto de Popayán”, explicó la funcionaria de hacienda, Paola Chavez.
La funcionaria indicó que estas obligaciones se derivan de convenios o contratos que fueron suspendidos por diversas causas y para los cuales se debe contar con el amparo presupuestal 2022 a efectos de reiniciar su proceso. Dineros que en su totalidad ascienden a más de $14 mil millones de pesos.