Primer Comité del Fondo de Reciclaje en Popayán

Nota 1 Grupo Reciclaje - copia
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Verónica Arias, Ana Piamba, Guillermo Méndez, Carmen López, Zoraida Muñoz, Yilmar Muñoz, Luz Majín, Carmen Piamba, Jesús Arias, entre otros.

 

La iniciativa aprobada por parte del Concejo Municipal, permitirá la ejecución de un proyecto que ayudará a mejorar las condiciones laborales de las personas que trabajan en el reaprovechamiento de residuos.

En la capital caucana se realizó el Primer Comité del Fondo de Reciclaje para Popayán, el cual beneficiará a cinco Asociaciones de Recicladores de Oficio. La iniciativa se logró con la aprobación de este fondo por parte del Concejo Municipal.

Recursos

Con la implementación de esta iniciativa se logrará ejecutar un proyecto que contará con recursos superiores a los 500 millones de pesos, este trabajo se desarrollará a través de la Secretaría de Desarrollo Agroambiental y Fomento Económico, el cual logrará el aprovechamiento e inclusión social de los componentes del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos, en beneficio de la población recicladora.

Beneficios

Según lo estableció el secretario de Desarrollo Agroambiental Víctor Fuly, “con la aprobación del acuerdo, en reuniones previas con las Asociaciones de Reciclaje y analizando las diferentes necesidades expuestas, se logra el beneficio para la población recicladora representado en temas como; infraestructura, elementos de protección personal, salud, maquinaria industrial y equipos para oficina”.

Agradecimiento

A su vez, la representante Legal de la Asociación de Recicladores AREMARPO, Adelaida Campo estableció; “agradecemos inicialmente por estar reconocidos en el Censo de Recicladores. Nuestro carné nos permite reciclar dignamente, y nos da la oportunidad de gestionar importantes proyectos que mejoran nuestro trabajo, salud y calidad de vida”.

Aportes

En su momento Zoraida Muñoz, recicladora de oficio, quien lleva alrededor de 45 años en esta labor, considera que las iniciativas que generen beneficios siempre serán bien recibidos, “trabajamos por cuenta propia para obtener instrumentos para el reciclaje, capacitación, y no habíamos contado con la colaboración de las Administraciones pasadas”.

Este proyecto generará grandes beneficios a las personas dedicadas a este oficio.